BETAMETASONA
Presentación: Inyección de Fosfato de Betametasona/Acetato de Betametasona 3mg-3mg suspensión inyectable vial de 1ml.
Clase Terapéutica: Corticosteroide
Indicaciones:
Está indicado en múltiples patologías que cursan con inflamación: enfermedade reumatológicas incluyendo artritis, reumatoide, gotosas, psoriasis y embrotes de enfermedades auto inmunes.
Categoría: Inyectables para Emergencia
Productos relacionados
ÁCIDO TRANEXÁMICO
Presentación: Solución inyectable 500mg/5ml (100mg/ml) en ampolla, estuche x 10 ampollas.
Clase terapéutica: Antifibrinolíticos.
Indicaciones:
Prevención de las hemorragias después de la extracción dental en pacientes hemofílicos, tratamiento y la profilaxis de las hemorragias asociadas a una fibrinolisis excesiva tras una prostatectomía, menorragia, edema angioneurótico hereditario
DEXAMETASONA
Presentación: Solución inyectable que contiene 8mg/2ml (4mg/ml) en ampolla, estuche x 10 ampollas.
Clase terapéutica: Corticosteoride de acción larga.
Indicaciones:
La dexametasona esta indicada en las siguientes situaciones: Agente antiinflamatorio e inmunosupresor en insuficiencia suprarrenal primaria y secundaria. Afecciones inflamatorias inmunológicas o alérgicas. Edema Cerebral. Como antiemético en quimioterapia
DICLOFENAC POTÁSICO
DICLOFENAC SÓDICO
FENITOINA SÓDICA
METAMIZOL SÓDICO
METIL PRENIDSOLONA
Presentación: Frasco ampolla 500mg. Im o Iv.
Clase Terapéutica: Corticosteroide de acción intermedia.
Indicaciones:
Tratamiento sustitutivo de la insuficiencia suprarrenal primaria y secundaria. Como inmunosupresor coadyuvante en el tratamiento de laslesiones de la médula espinal. Prevención de las náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia del cáncer.
OMEPRAZOL
Presentación:
Estuche individual compuesto por kit de polvo liofilizado para solución inyectable 40mg frasco ampolla más ampolla 10ml de agua estéril para reconstituir, estuche x 1 frasco ampolla c/solvente.
Clase terapéutica: Inhibidor de la Bomba de Protones.
Indicaciones:
Esta indicado en el tratamiento de trastornos acido-pépticos: Ulcera gástrica o duodenal, gastritis y/o erosiones asociadas con AINES, sín- drome de Zollinger-Ellison. Profilaxis de la neumonía por aspiración, síndrome de Mendelson. Esofagitis por reflujo refractario a tratamiento con otros fármacos antisecretores.